Guatemala, 22 de octubre 2025.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales en la formulación de Planes Municipales para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos (Pirdes), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), realiza gira nacional de formación municipal.
La iniciativa se efectúa por medio de la Dirección para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos (Dimards), del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático dirigida a representantes comunales vinculados al manejo de residuos, así como a miembros de las comisiones de ambiente de los concejos municipales.
El propósito de este esfuerzo es facilitar herramientas para que cada territorio elabore planes de manejo responsable y sostenible de los desechos sólidos. La gira ha cubierto Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Petén y Quiché. Esta semana se llevarán a cabo dos talleres adicionales en Suchitepéquez, con lo cual se completarán 15 jornadas de formación.
Recientemente se llevó a cabo en Sololá donde se presentó el bosquejo del plan municipal, la guía metodológica, entre otros temas relevantes para definir estrategias efectivas de gestión de residuos.
Mercedes Chiroy, jueza de Asuntos Municipales destacó que las capacitaciones permiten fortalecer los procedimientos comunales y facilitan la ejecución técnica de los planes. “Estos talleres nos enseñan los pasos a seguir para aplicar de forma objetiva las acciones dentro del plan, lo que nos permitirá avanzar con mayor eficacia”, indicó.
Asimismo, Santos Hernández director de la Dirección de Gestión Ambiental Municipal (Digam) de Santa Cruz la Laguna resaltó que estas acciones fortalecen tanto el trabajo municipal como la conciencia social, ya que permiten involucrar a la población en la construcción de un entorno limpio y sostenible.
Hansel Avendaño director de la Digam de Panajachel indicó que, el acompañamiento es esencial para formular y ejecutar planes de manejo ambiental adaptados a las necesidades de cada comunidad.
Acompañamiento técnico del MARN
La Dimards brinda seguimiento en línea y revisión técnica de cada etapa, para garantizar un proceso participativo y transparente. De esta manera, el Ministerio de Ambiente refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en materia ambiental.
Noticias recientes
MARN construye Plan Estratégico para proteger el Motagua y sus recursos hídricos
El Plan de Acción Estratégico Nacional (PAEN) se construyó mediante una metodología participativa con el objetivo de validar las problemáticas identificadas en la fase diagnóstica.…