Guatemala, 10 de noviembre 2025.
Guatemala sigue fortaleciendo sus esfuerzos ante los efectos del cambio climático. El Fondo Nacional de Cambio Climático (FONCC), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrolló una jornada de inducción para entidades públicas, privadas y organizaciones civiles.
El propósito fue fortalecer sus capacidades para impulsar proyectos que contribuyan a la adaptación, mitigación y gestión del riesgo ambiental en el país.
Pablo Condomí, director del FONCC, explicó que la capacitación busca orientar a los participantes en la formulación de propuestas de financiamiento sostenibles. Estas deberán enfocarse en las comunidades más vulnerables ante los impactos climáticos.
“El objetivo es que las instituciones cuenten con herramientas técnicas y metodológicas para elaborar proyectos sólidos y elegibles”, destacó Condomí. “Así se reducirá la vulnerabilidad y se fortalecerá la resiliencia climática”.
Durante la jornada participaron representantes de ministerios, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y otros actores interesados en desarrollar iniciativas ambientales.
Los asistentes conocieron los lineamientos del protocolo y la guía para la preparación y evaluación de planes, programas y proyectos ambientales.
Finalmente, Condomí invitó a más instituciones a presentar sus propuestas ante el Fondo. “Es fundamental que todos sumemos esfuerzos para reducir el riesgo y la vulnerabilidad ante el cambio climático”, puntualizó.
Noticias recientes
Guatemala reafirma liderazgo en restauración y acción climática durante la COP30
El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Edwin Castellanos, destacó en la 30 Conferencia de las…







