Guatemala, 31 de octubre 2025.
Las jornadas de limpieza impulsadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) concluyeron esta semana en el municipio de Pastores, luego de recorrer Zumpango, Santiago, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala con el apoyo de vetarnos militares, quienes limpiaron carreteras y áreas emblemáticas de cada localidad.
Marco Cruz, asesor del viceministerio de recursos naturales y cambio climático indicó que, se recolectan entre cinco y siete toneladas diarias de desechos extraídos de calles, barrancos y zanjones, lugares donde la acumulación de basura afecta directamente al turismo y al entorno natural.
El proyecto Limpieza para la Conservación, Protección y Mantenimiento Ambiental, según detalló Cruz, se llevó a cabo con la colaboración de las municipalidades de la Mancomunidad de Sacatepéquez y el equipo de proyectos del MARN. Las labores se realizaron entre el 27 y el 31 de octubre.
Asimismo, agregó que, próximamente, las brigadas ambientales se desplazarán hacia las playas del Paredón y otras zonas costeras de los departamentos de Escuintla e Izabal, con el propósito de fortalecer la limpieza en áreas turísticas y prevenir la contaminación marina.
Manuel de Jesús Monzón veterano militar expresó su satisfacción por participar. Calificó la iniciativa como “una obra de mucho valor”, al resaltar la importancia de mantener limpio el entorno y evitar que los residuos contaminen los cerros, montañas y calles.
“Es necesario que todos hagamos conciencia de que la basura es muy dañina para nuestro pueblo”, enfatizó, he hizo un llamado a la población y a sus compañeros veteranos a sumarse a este tipo de esfuerzos.
Por su parte, Juan Choy, educador ambiental de la delegación de Sacatepéquez, exhortó a la comunidad a unirse a las próximas jornadas de limpieza. Además, enfatizó que estas acciones contribuyen al bienestar colectivo. “Es un beneficio para todos, para mantener nuestro planeta limpio y garantizar un ambiente sano para las futuras generaciones”, expresó.
El MARN, como entidad responsable de coordinar y hacer cumplir las políticas ambientales según el Decreto 90-2000, promueve iniciativas que contribuyen a la conservación, protección y mejoramiento del ambiente.
Asimismo, la actividad se desarrolla en el marco del cumplimiento de la Ley Temporal de Desarrollo Integral (Decreto 51-2022 y su reforma 14-2024). La citada Ley tiene como objetivo la creación, implementación y ejecución de proyectos ambientales y de desarrollo con la participación de veteranos militares
Estas jornadas también refuerzan los compromisos establecidos en el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, enfocado en disminuir la vulnerabilidad ambiental y fortalecer la adaptación ante los efectos del cambio climático. Con el apoyo de los veteranos y las municipalidades involucradas, el MARN reafirma su compromiso con un país más limpio y resiliente.
Noticias recientes
MARN construye Plan Estratégico para proteger el Motagua y sus recursos hídricos
El Plan de Acción Estratégico Nacional (PAEN) se construyó mediante una metodología participativa con el objetivo de validar las problemáticas identificadas en la fase diagnóstica.…



