Skip to main content
search

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Que las comunidades priorizadas realicen prácticas, ambiental y culturalmente adecuadas para el uso de conservación de los bienes y servicios naturales, a fin de que permitan reducir la vulnerabilidad y mejoramiento de su adaptación al Cambio Climático, con énfasis en la seguridad alimentaria.

Actividades realizadas

Componentes

Componente 1:

Protección y Conservación de Agua

 

  • Manejo integral del recurso hídrico (conservación de agua)
  • Cosecha de Agua de Lluvia (sistemas de cosecha de agua de lluvia con tinacos)
  • Cosecha de Agua de Lluvia (embalses con recubrimiento de geomembrana)
  • Protección y circulación de fuentes de agua.
  • Tratamiento a pequeña escala de aguas residuales (Implementación de letrinas aboneras)

Componente 2:

Protección y Conservación de Suelos

  • Prácticas de conservación de suelos (barreras vivas, muertas, manejo de rastrojo, acequias, producción de abonos orgánicos)
  • Implementación de Sistemas Agroforestales.
  • Medidas de Seguridad Alimentaria y fomento a las economías verdes para la reducción de la pobreza.
  • Implementación de huertos familiares y producción de granos básicos (maíz y frijol)

Componente 3:

Protección y Conservación de Bosques

  • Implementación de viveros comunales y municipales para la producción de planta forestal.
  • Reforestación y restauración de áreas verdes.
  • Protección y conservación de bosques.
  • Implementación de estufas ahorradoras de leña.
Close Menu