Skip to main content
search

La protección de las cuencas del país es uno de los principales objetivos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por ello, se trabaja en mesas técnicas para trazar acciones que permitan su resguardo y saneamiento.

En el Palacio Maya, en el departamento de San Marcos, se llevó a cabo la “tercera mesa técnica a nivel nacional de la cuenca del río Naranjo”, liderada por el viceministro del Agua, Martín Méndez. En la actividad también participaron  autoridades locales, sociedad civil y representantes de la iniciativa pública y privada.

Méndez dio a conocer las acciones que se ejecutan a nivel nacional para el manejo adecuado y responsable del agua, así como  el trabajo que lleva a cabo el viceministerio. También destacó que en el país solo  se aprovecha el 10% de los recursos hídricos disponibles.

“Es necesario hacer un plan de manejo y caracterización de los desechos, para evitar que estos lleguen a la cuenca del río Naranjo,  y debemos sumarnos para conservar limpio el afluente”, señaló Méndez.

El viceministro del Agua hizo el llamado para que todos los municipios de Quetzaltenango y San Marcos se involucren en la protección del río Naranjo, ya que, de los 23 municipios que se conectan con la cuenca, solo el 4% cumple con el manejo adecuado de los desechos y residuos.

Guatemala cuenta con 38 cuencas principales, 314 subcuencas y 2 mil 391 micro cuencas en todo el territorio nacional.

El gobernador de Quetzaltenango, Erick Tzún, reconoció, el fuerte trabajo del MARN, y  coincidió con Méndez, respecto a la importancia  de las alianzas para trabajar juntos en la protección de los recursos naturales.

En la mesa técnica también se acordó involucrar a más instituciones y representantes de la sociedad civil. Además, se estableció que se harán reuniones cada dos meses en los departamentos mencionados.

Close Menu