HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) es la entidad del sector público especializada en materia ambiental y de bienes y servicios naturales del sector público, su misión es formular y ejecutar políticas públicas orientadas a gestar un desarrollo intergeneracional que fomente la disminución de riesgos y vulnerabilidad ambientales en un clima de justicia ambiental. Cuenta con un Programa de Cambio Climático cuyas líneas de acción se dirigen a: estudios de fijación de Carbono y aproveprovechamiento de Mecanismos de Desarrollo Limpio, apoyo técnico y científico a instituciones encargadas de temas vinculantes al Cambio Climático (Bosques, recursos hídricos, granos básicos, salud), y participación en actividades de riesgo y alerta temprana relacionadas con actividades de la variabilidad climática, calentamiento global y cambio climático. El MARN sirve como punto focal nacional para las comunicaciones de cambio climático.
MEDICIÓN DEL FINANCIAMIENTO CAMBIO CLIMÁTICO
A nivel global y regional (América Latina) se han observado varias iniciativas para medir el financiamiento climático. que generó importantes herramientas metodológicas para orientar nuevos procesos a nivel mundial. La CEPAL en alianza con EUROCLIMA, realizó otros importantes ejercicios, de los cuales también son útiles las lecciones aprendidas.
- Evaluar las respuestas (políticas) ante el cambio climático y sus vínculos con los gastos.
- Mejorar la comprensión sobre las funciones y responsabilidades para la ejecución de acciones climáticas.
- Cuantificar los gastos presupuestarios y extrapresupuestarios relacionadas con el cambio climático.
- Proporcionar una herramienta para el seguimiento de las finanzas del clima.
- Identificar las oportunidades y limitaciones para integrar el cambio climático al proceso de asignación presupuestaria nacional y subnacional.
- Asesorar a los tomadores de decisión.
- Fortalecer la coordinación intergubernamental.
- Evaluar los mecanismos de transferencia de fondos climáticos.
- Mapear los vínculos entre las áreas de vulnerabilidad climática y las respuestas al cambio climático.
- Fortalecer la capacidad de los actores para formular propuestas de políticas basadas en información que responsa al cambio climático.
El análisis de políticas consta de 5 áreas: la revisión de las evaluaciones de la vulnerabilidad climática, el análisis de las políticas climáticas y otras políticas relevantes, el proceso de formulación de políticas, el marco de monitoreo y evaluación, y la medición de los cambios en las políticas.