Todos los guatemaltecos debemos saber que “tirar basura es inaceptable”
Fecha de publicación: 05 / may. / 2016
{[Galeria=1105]}
Limpiemos Nuestra Guatemala 2016 es una campaña de acción, trabajo en equipo, educación y conciencia ambiental sobre el problema de la basura, el efecto fatal que produce en el medio ambiente y la necesidad de limpiar y reciclar, es organizada por Fundación Azteca y es respaldada por entidades públicas y privadas, tal como el Ministerio de Educación -MINEDUC- y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, quien por cuarto año consecutivo participa activamente apoyando dicha actividad.
Como ente rector de la temática ambiental en Guatemala, para el MARN es importante participar y apoyar este tipo de eventos que busca sensibilizar a la población en cuanto a cuidar y preservar el ambiente.
Este año, la actividad se llevará a cabo el 05 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, como una forma de aprovechar la fecha en mención, para que la población considere, reflexione y busque la mejor manera de contribuir a cuidar nuestros recursos naturales, y qué mejor que hacerlo en un día tan especial.
Para el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Sydney Samuels, mantener limpia nuestra ciudad y casa es deber de todos, lo cual lograremos uniendo esfuerzos y voluntades que contribuyan no sólo a la protección y conservación del ambiente, sino que también se transforme en el bienestar de todos los guatemaltecos.
Para éste año, se unen a la campaña más personas, lo cual es un logro de país, que refleja la voluntad de los guatemaltecos por construir una Guatemala limpia, y sana. Éste debería ser el sueño de los guatemaltecos, para lograr recuperar la Guatemala de la Eterna Primavera.
“Hoy el MARN y el Mineduc nos unimos a ustedes para que se logre empoderar a la población acerca de la importancia de conservar, proteger y cuidar los bienes y recursos naturales, buscando la sensibilización de la población con actividades que como esta, son herramientas que apoyan a la de la educación ambiental, causando un impacto poblacional que trascienda en las actitudes como un cambio de hábitos y el desarrollo de una conciencia social y ecológica.”, resaltó Samuels.
Todos los guatemaltecos debemos aceptar y comprender que el hecho de tirar basura es realmente inaceptable, sin embargo aún estamos a tiempo de actuar de forma correcta y respetar los recursos naturales, tan necesarios para preservar además la vida humana, Guatemala lo merece.