MARN desarrolla “II Encuentro de Resiliencia Urbana"
Fecha de publicación: 10 / oct. / 2018
Como parte de las acciones que realiza la Mesa de Género y Ambiente, liderada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, hoy dio inicio el “II Encuentro de Resiliencia Urbana: formulando una ruta multisectorial con enfoque de género para la resiliencia metropolitana".
Dicho encuentro, que se lleva a cabo hoy y mañana en la Universidad Rafael Landívar, busca generar un debate propositivo acerca de los desafíos del área metropolitana en cada uno de sus ejes estratégicos: Economía y sociedad; Salud y bienestar; Infraestructura y medio ambiente; Liderazgo y estrategia, todos enfocados desde del eje transversal de la ´perspectiva de género´.
De este foro emanarán, también, propuestas conjuntas para formular rutas de acción desde una perspectiva multisectorial que repercutan en las estrategias, procesos y proyectos de los distintos actores presentes, “de gran importancia para desarrollar prácticas de resiliencia y de reducción de riesgos ante efectos del cambio climático”.
Durante la inauguración, Marleny Oliva, de la Unidad de Género del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, aseguró que este foro fortalecerá los conocimientos para la implementación de estrategias que contribuyen a la resiliencia de los medios de vida de los guatemaltecos, para enfrentar cualquier eventualidad en el país.
La Mesa de Género y Ambiente, liderada por el @marngt, está integrada por 13 instituciones gubernamentales con el objetivo de coordinar acciones para dar cumplimiento a la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Guatemala.